domingo, 12 de octubre de 2025

¿Qué son las ciencias sociales?🌍

Esta es una excelente pregunta para iniciar con lo que conlleva la enseñanza de las ciencias sociales, el plantear un concepto de esta asignatura es clave como docentes. 

Según nuestros amigos los Estandares básicos de competencias, las ciencias sociales se enfocan en el estudio y reflexión de la sociedad en la que vivimos, pero no solo se queda en un estudio y una reflexión, con las ciencias sociales también se busca conocer nuestra historia, nuestra cultura y además de esto mejorar nuestra sociedad foemntando prácticas de convivencia en donde participen los integrantes de esta.

Aquí te dejo un video en el que puedes fortalecer tu concepto de ciencias sociales:👇


sábado, 11 de octubre de 2025

¿Qué es la didáctica?📙

👉Como maestros es fundamental comprender el concepto de didáctica, ya que este es el concepto que desarrollamos día a día en nuestra labor docente, la didáctica se puede definir como la disciplina que estudia el arte de la enseñanza, identificando estrategias y procesos que conducen al aprendizaje.
👱Según el conocedor Alves (1962) la didáctica se puede resumir en la discuplina practica y normativa que tiene en cuenta los procesos, estrategias y metodologías dispuestas a enseñar y aprender.


Artículos temáticos📑

¿Cómo saber que debo enseñar en Ciencias Sociales?🙎
Afortunadamente gracias al Ministerior de educación Nacional existen algúnos documentos ideales para maestros, dichos documentos funcionan como una guía de enseñana aprendizaje, sirviendo como guia de competencias, habilidades y aspectos que el estudiante debe desarrollar depndiendo de su nivel escolar y la asignatura, en este caso en las ciencias sociales 
📒Estandares básicos de competencias de ciencias sociales: Son criterios claros que permiten conocer que competencias debe desarrollar el alumnto en la asignatura de ciencias sociales, dependiendo claramente de su nivel escolar, puedes hacer una revisión de estos por medio del siguiente link: 

📘Derechos básicos de aprendizaje de ciencias sociales: Estos detallan las habilidades que se espera que los estudiantes desarrollen en un área especifica en nuestro caso en las ciencias sociales a medida que avanza el ciclo escolar, dependiendo del nivel escolar del estudiante, puedes echar un vistazo en el siguiente link: DBAS Ciencias Sociales

📚Lineamientos curriculares de ciencias sociales: Son orientaciones que establecen bases, objetivos, metodos y criterios muy necesarios para el maestro, sirviendo como guía para el maestro acerca de como enseñar y como evaluar estos conocimientos, puedes conocer mas de ellos por medio del siguiente link: Lineamientos Ciencias Sociales

Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias sociales📋
Los modelos didácticos son estructuras que plantean mecanismos o procesos de enseñanza muy variados para el maestro, los cuales el elegirá de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes, te voy a comentar sobre algúnos muy conocidos para las ciencias sociales:
📌Modelo de transmisición recepción: Es el modelo mas común y aplicado por algúnos docentes, donde el maestro imparte conocimiento y el estudiante es pasivo y receptivo, al ser esta una metodología un poco tradicional, actualmente se busca darle espacio a otros modelos y desligar este enfoque de las ciencias sociales, un ejemplo de esto es el siguiente documento, en el cuál se propone evitar utilizar esta metodologia en la enseñanza de las ciencias sociales👇

        


 📌Modelo de descubrimiento: Este modelo busca que el estudiante descurba el conocimiento por medio de su propia busqueda, en donde el maestro es una guía que proporciona herramientas y cuestionantes, los cuales son utilizados y resueltos por el estudiante, este modelo es bien recibido en la epoca actual ya que fomenta las practicas constructivistas, aqui puedes observar un proyecto educactivo en ciencias sociales haciendo uso de este modelo👇
🔍Estrategia Metodológica de Aprendizaje por Descubrimiento, para la enseñanza de Estudios Sociales

 


 📌Modelo romántico o experiencial: Este modelo es ideal para las ciencias sociales, ya que este enfatiza en el aprendizaje experiencial, la exploración y los propios intereses del estudiante, este metodo es bien recibido en asignaturas como las ciencias naturales y claramente las ciencias sociales, ya que el estudiante aprende espontaneamente desde sus intereses, siendo libre y autónomo, puedes observar mas sobre este modelo en el siguiente enlace👇
🔍Modelo romántico, autores  

 📌Modelo por investigación: Este modelo de igual manera sigue con la corriente constructivista en donde el alumno es autonomo, aprendiendo de manera autonoma por medio de un ejercicio de investigacion en donde el docente puede suminstrar el cuestionante para la investigación o el mismo estudiante puede formular una problemática, en ciencias Sociales esta metodología es clave para que es estudiante analice y reflexione sobre problemáticas sociales y pueda indagar una posible solución, en el siguiente enlace podrás observar un documento suministrado por Colombia Aprende en el cual se da una ruta de implementación de este modelo en ciencias sociales 👇
🔍Investigación social 

Finalmente si quieres descubrir mas de estos increibles modelos didácticos aqui te dejo una presentación en la cual puedes profundizar sobre estos👇
🔍Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias sociales.

 

 

 

 

 

viernes, 10 de octubre de 2025

Recursos y actividades pedagógicas📚

¿Que son recursos?

Los recursos son medios materiales o tecnológicos utilizados por el maestro como herramienta que apoya el proceso de enseñanza aprendizaje, estos facilitan la enseñanza de una temática y que el estudiante la adquiera de manera mas significativa.


Ya que conocemos la definición de estos recursos ahora te voy a hablar acerca de los mas pertinentes para las ciencias sociales👇
    📍Libros interactivos: en los cuales el alumno puede interactuar y aprender de manera significativa, los hay virtuales o físicos, estos son ideales para indagar sobre historia o geografía.

📍Carteles temáticos: Estos permiten plasmar la información de una manera mas llamativa para el estudiante, con ayudas visuales y definiciones clave, son ideales para explicar temáticas extensas de manera breve y mas visual para el estudiante.
    También puedes realizar carteles temáticos de manera virtual en plataformas como:
    💡Canva 👉Enlace para ingresar a Canva 
    💡Genially 👉Enlace para ingresar a Genially
    💡Mural.ly👉Enlace para ingresar a Mural.ly
    💡Popplet👉Enlace para ingresar a Popplet
    💡Glogster 👉Enlace para ingresar a Glogster
  


📍Plataformas online: Plataformas como moodle o classroom son ideales para la educación a distenacia, ne donde el estudiante puede cragar sus actividades y encontrar información online, es un recurso muy util para trabajar desde casa
    Algúnas de estas plataformas que puedes implementar con tus estudiantes son:
    💻Classroom👉Enlace para ingresar a classroom
    💻Moodle👉Enlace para ingresar a Moodle
    💻Teams👉Enlace para ingresar a Teams
    💻Blackboard Open LMS👉Enlace para ingresar a Blackboard Open LMS
    💻Canvas LMS👉Enlace para ingresar a Canvas

📍
Materiales manipulativos: Son aquellos que pueden ser manipulados por los estudiantes, de tal manera que aprenden de manera activa y significativa, en el caso de las ciencias sociales, se puede hacer uso de materiales físicos como:
    🌏Mapas: Ideales para identifican ubicaciones e implicaciones geográficas.

             
    🌏Maquetas: Permiten adquirir cualquier aprendizaje de manera mas significativa y simbólica
        
        








    🌏Lapbooks: Permiten reunir información de manera creativa y llamativa para el estudiante, gracias         a este recurso el estudiante mantandra la atención en la temática y disfrutará la presentación de                esta.
           
       












📍Recursos audiovisuales: Son aquellos que explican la temática de una manera mas visual y llamativa para el estudiante, generalmente son ideales en ciencias sociales para relatar sucesos históricos, de manera que el estudiante aprenda cobre este evento por medio de animaciones o interpretaciones, identificando mejor la información, algúnos recursos audiovisuales son:
    💿Videos explicativos: Son muy practicos y breves para presentar información de manera resumida y          precisa, generalmente estos se pueden encontrar en 👉YouTube, una pagina con diversidad de             videos educativos.
       
        








    💿Documentales: Presentan la información de manera mas extendida y detallada, este recurso es                 ideal para tratar sucesos historicos que han marcado a la sociedad, debido a su contenido mas                 reflexivo y que suele dejar una enseñanza o mensaje el estudiante aprende desde la reflexión.
       
        








        Algúnas plataformas para encontrar estos documentales son:
        📎Youtube👉Enlace para ingresar a YouTube
        📎Netflix👉Enlace para ingresar a Netflix
        📎Amazon Prime👉Enlace para ingresar a Amazon Prime
        📎Max👉Enlace para ingresar a Max

📍Juegos educativos: Son aquellos recursos que gamifican el proceso de enseñanza aprendizaje, por medio de los cuales el estudiante adquiere un aprendizaje significativo y refuerza los conocimientos anteriormente adquiridos mientras se divierte, estos recursos son ideales para desarrollar clases mas dinámicas y que selagn de la rutina, algúnos de estos juegos son :
     🎲Juegos de mesa: Permiten adquirir conocimiento de manera mucho mas significativa, creando un           espacio divertido y activo para el estudiante que permite que este adquiera el conocimiento de                 manera voluntaria y positiva.
          
         
   








     🎲Juegos de lógica: Permiten fortalecer procesos cognitivos en los estudiantes, fomentando el                 análisis y planteamiento de ideas basadas en la logica, en el caso de las ciencias sociales,                         rompecabezas con los mapas geográficos, adivinzanzas, juegos de cartas, etc.
          

    🎲Juegos al aire libre: Son juegos realizados en el patio o en una zona espaciosa, generalmente son          juegos que permiten al estudiante ejercitarse y hacer actividad física mientras aprende, algúnos de          estos son los rally, la goloza, captura la bandera, en el caso de las ciencias sociales se puede                 hacer el uso del rally representando las estaciones como regiones de Colombia.
  


¿Qúe son actividades pedagógicas?
Son tareas que el docente plantea para que el estudiante las desarrolle para aprender, reforzar o aplicar una temática, son herramientas que involucran al estudiante a formular su propio conocimiento siendo los protagonistas de estas, algúnas actividades muy efectivas para las ciencias sociales son:
    📚Realización de oganizadores gráficos: Estos son fundamentales cuando se trata de resumir o sintetizar una información un poco extensa, alcanzando una mejor compresnión por parte de los estudiantes, algúnos organizadores pertinentes a las ciencias sociales son:
        📓Lineas de tiempo
        📓Mapas conceptuales
        📓Mapas mentales
        📓Cuadros sinópticos
    📚Juegos de roles: En estas actividades se le asigna un rol a cada estudiante llevandose a cabo un ejercicio de interpretación de dichos roles, en el caso de las ciencias sociales se puede asignar un evento historico al grupo y cada estudiante será un personaje de este evento recreando este hecho y aprendiendo de sus implicaciones en el futuro.

    📚Salidas de campo: Estas actividades se realiza la clase fuera del lugar habitual, visitando sitios historicos o meblematicos, llegando a un aprendizaje experiencial, esta estrategia genera clases que ayudan al estudiante a salir de la rutina, dandole al estudiante una motivación para aprender y disfrutar de la experiencia, en ciencias sociales las salidas de campo son fundamentales para conocer nuestra historia, por medio de sitios emblemáticos, monumentos que guardan una historia y la visita a museos históricos.
    📚Cineforo: Esta actividad plantea una clase en la cuál se observa una pelicula que explique por si misma la temática que se este trabajando, de manera que gracias a esta el estudiante pueda comprender las temáticas de una manera mas indirecta, a la vez que se evita una clase tradicional, el maestro aprovecha para realizar preguntas y reflexiones acerca de lo observado, en ciencias sociales un ejemplo puede ser observar la pelicula "encanto" en la cual los estudiantes reflexionan sobre el patrimonio cultural.


    📚Debates: Esta actividad es fundamental para el desarrollo critico, argumentativo y comunicativo del estudiante, en donde se plantea un tema a discutir y algúnos puntos de vista, los cuales serán discutidos con el fin de llegar a una conclusión, en ciencias sociales esta actividad se puede implementar con temáticas com o los deberes escolares, o situaciones en el entorno escolar para determinar si son justas o injustas.

     📚Entrevistas: Esta actividad permite al estudiante conocer diversas perspectivas e indagar sobre un tema en específico, reuniendo opiniones y experiencias, convirtiendose en un investigador, en ciencias sociales estas entrevistas pueden enfocadas en problemas sociales presentados en una comunidad, actividad que le permitirá al niño conocer su realidad y reflexionar sobre las problematicas que presenta su entorno.

jueves, 9 de octubre de 2025

Herramientas educativas💻

💁Ya que conocemos muy bién el como enseñar las ciencias sociales, que modelos podemos tomar como guía para el proceso de enseñanza aprendizaje y cuales actividades podemos implementar, ahora te voy a compartir algúnas herramientas educativas online que puedes usar en tus clases de ciencias sociales y serás todo un crack de las TICS:

    📂Colombia Aprende: Colombia aprende debe ser el instrumento básico de un maestro en Colombia, ya que, este es un portal que proporciona miles de recursos, ya sean guías de trabajo, talleres físicos, actividades digitales, ofreciendo una gran variedad de alternativas para dinamizar las temáticas de cualquier asignatura, en el caso de las ciencias sociales, estas no se quedan atrás ya que en este portal se plantea una colección de recursos en la cuál encontrarás contenidos para desarrollar: La historia hoy, la enseñanza de la historia, la enseñanza de sociales y el curriculo de la asignatura, contenidos que te orientarán desarrollar tus clases mas dinámicas.

    💻Puedes ingresar a Colombia Aprende justo aquí 👉Colombia Aprende Ciencias Sociales

  📂Climas del mundo: Esta herramienta es un juego interactivo en el cuál se trabaja la tempatica de climas, es una estrategia al estilo de un juego online en el cual el estudiante aprende mientras interactua con la herramienta, aprendiendo de manera significativa y dinámica.

    💻Puedes ingresar al recurso justo aquí 👉Climas del mundo

    📂Turistas virtuales: Este recurso es un juego interactivo muy interesante en el cuál el estudiante podrá viajar por el mundo digitalmente, aprendiendo sobre su patrimonio cultura, figuras emblemáticas por medio de tickets que serán claves para el aprendizaje del estudiante, además de esto reforzará su conocimiento a medida de avanza el juego por medio de preguntas de selección múltiple.

    💻Puedes ingresar al recurso justo aquí 👉Turistas virtuales

    📂Puzzles geográficos: Este recurso plantea rompecabezas en los cuales el estudiante tendrá que acomodar las piezas y descubrir el mapa formado identificando que parte del mundo es esta, este recurso es muy util para clases de geografía mas lúdicas.

    💻Puedes ingresar al recurso justo aquí 👉Puzzles geográficos

      📂Educaplay: Educaplay es una pagina de juegos educativos de todo tipo, lo interesante y mas llamativo de esta plataforma es la facilidad y la variedad de juegos (cuestionarios, relacionar columnas, videocuestionarios, sopas de letras crucigramas y mucho mas), ya que literalmente hay juegos de cualquier temática y en caso de que no encuentres el juego perfecto para tus estudiantes, tienes la posibilidad de crear tu propio juego, de manera manual o incluso con un asistente apoyado en inteligencia artificial, sin duda esta es una plataforma que todo maestro debe conocer .

    💻Puedes ingresar al recurso justo aquí 👉Educaplay

     📂Wordwall: Al igual que educaplay Wordwall es una plataforma de juegos educativos, realizados para todas las asignaturas y temáticas, puedes encontrar desde trivias, cuestionarios, diagramas con etiquetas, abrecajas, concursos de preguntas, entre muchas actividades super interesantes y divertidas para los niños, de igual manera tienes la posibilidad de crear tus propios juegos según las necesidades de tus alumnitos.

    💻Puedes ingresar al recurso justo aquí 👉Wordwall

    📂Twinkl: Es una plataforma esucativa con una gran variedad de recursos igualmente que los anteriores encontrando actividades para cualquier asignatura y cualquier temática, ofreciendo guías de trabajo que pueden ser descargadas y trabajadas en clase con los estudiantes, encontrando guías muy bonitas y llamativas para los estudiantes.

    💻Puedes ingresar al recurso justo aquí 👉Twinkl

     📂Profe Recursos: Es una plataforma educativa en la cuál puedes encontrar gran variedad de pdfs imprimibles con la temática que necesites, existen muchas guías muy interesante y llamativas que seguramente le gustarán a tus estudiantes, debido a su diseño tan bonito y colorido que seguro motivará a tus estudiantes a trabajar con un mejor animo.

    💻Puedes ingresar al recurso justo aquí 👉Profe Recursos

miércoles, 8 de octubre de 2025

Reflexiones💭

👥Reflexión general

La didáctica de las ciencias sociales es una herramienta y disciplina fundamental para nosotros como maestros, ya que es a partir de esta que aprendemos a enseñar, en este caso, a enseñar las ciencias sociales, gracias a esta profunda investigación podemos saber que metodologías con las más adecuadas como docentes del área, que temáticas y que contenidos debemos trabajar con los estudiantes de básica primaria según su nivel, que competencias son las que deben estar desarrollando nuestros estudiantes, gracias a la didáctica es posible ir mas allá de lo que se suele enseñar y de las metodologías tradicionales que se suelen aplicar.

El reconocimiento de estas actividades y recursos pedagógicos siempre será una actividad enriquecedora para un maestro de cualquier área, ya que a partir de estos se puede innovar en el áula evitando seguir llevando estas practicas tradicionalistas que no motivan al estudiante, de lo contrario siempre tener propuestas nuevas en donde el estudiante sea protagonista de su propio aprendizaje, donde el tenga un rol activo, generando clases interesantes llamativas y que se alejen del desinterés y la monotonía.

Gracias a la elaboración de este blog se nos permitió descubrir diferentes estrategias y recursos digitales super interesantes que sin duda algúna serán parte fundamental de la futura y actual labor docente.

👤Reflexiones personales

👩Yoryina González:

👩Martha Carreño:

👩Yenny Garcia:

👦Camilo Eslava:

👦Adrian Benitez:

¿Qué son las ciencias sociales?🌍

Esta es una excelente pregunta para iniciar con lo que conlleva la enseñanza de las ciencias sociales, el plantear un concepto de esta asign...