¿Que son recursos?
Los recursos son medios materiales o tecnológicos utilizados por el maestro como herramienta que apoya el proceso de enseñanza aprendizaje, estos facilitan la enseñanza de una temática y que el estudiante la adquiera de manera mas significativa.
Ya que conocemos la definición de estos recursos ahora te voy a hablar acerca de los mas pertinentes para las ciencias sociales👇
📍Libros interactivos: en los cuales el alumno puede interactuar y aprender de manera significativa, los hay virtuales o físicos, estos son ideales para indagar sobre historia o geografía.📍Carteles temáticos: Estos permiten plasmar la información de una manera mas llamativa para el estudiante, con ayudas visuales y definiciones clave, son ideales para explicar temáticas extensas de manera breve y mas visual para el estudiante.
También puedes realizar carteles temáticos de manera virtual en plataformas como:
📍Plataformas online: Plataformas como moodle o classroom son ideales para la educación a distenacia, ne donde el estudiante puede cragar sus actividades y encontrar información online, es un recurso muy util para trabajar desde casa Algúnas de estas plataformas que puedes implementar con tus estudiantes son:
📍Materiales manipulativos: Son aquellos que pueden ser manipulados por los estudiantes, de tal manera que aprenden de manera activa y significativa, en el caso de las ciencias sociales, se puede hacer uso de materiales físicos como: 🌏Mapas: Ideales para identifican ubicaciones e implicaciones geográficas.
🌏Maquetas: Permiten adquirir cualquier aprendizaje de manera mas significativa y simbólica
🌏Lapbooks: Permiten reunir información de manera creativa y llamativa para el estudiante, gracias a este recurso el estudiante mantandra la atención en la temática y disfrutará la presentación de esta.
📍Recursos audiovisuales: Son aquellos que explican la temática de una manera mas visual y llamativa para el estudiante, generalmente son ideales en ciencias sociales para relatar sucesos históricos, de manera que el estudiante aprenda cobre este evento por medio de animaciones o interpretaciones, identificando mejor la información, algúnos recursos audiovisuales son:
💿Videos explicativos: Son muy practicos y breves para presentar información de manera resumida y precisa, generalmente estos se pueden encontrar en 👉YouTube, una pagina con diversidad de videos educativos.
💿Documentales: Presentan la información de manera mas extendida y detallada, este recurso es ideal para tratar sucesos historicos que han marcado a la sociedad, debido a su contenido mas reflexivo y que suele dejar una enseñanza o mensaje el estudiante aprende desde la reflexión.
Algúnas plataformas para encontrar estos documentales son:
📍Juegos educativos: Son aquellos recursos que gamifican el proceso de enseñanza aprendizaje, por medio de los cuales el estudiante adquiere un aprendizaje significativo y refuerza los conocimientos anteriormente adquiridos mientras se divierte, estos recursos son ideales para desarrollar clases mas dinámicas y que selagn de la rutina, algúnos de estos juegos son :
🎲Juegos de mesa: Permiten adquirir conocimiento de manera mucho mas significativa, creando un espacio divertido y activo para el estudiante que permite que este adquiera el conocimiento de manera voluntaria y positiva.
🎲Juegos de lógica: Permiten fortalecer procesos cognitivos en los estudiantes, fomentando el análisis y planteamiento de ideas basadas en la logica, en el caso de las ciencias sociales, rompecabezas con los mapas geográficos, adivinzanzas, juegos de cartas, etc.
🎲Juegos al aire libre: Son juegos realizados en el patio o en una zona espaciosa, generalmente son juegos que permiten al estudiante ejercitarse y hacer actividad física mientras aprende, algúnos de estos son los rally, la goloza, captura la bandera, en el caso de las ciencias sociales se puede hacer el uso del rally representando las estaciones como regiones de Colombia.


¿Qúe son actividades pedagógicas?
Son tareas que el docente plantea para que el estudiante las desarrolle para aprender, reforzar o aplicar una temática, son herramientas que involucran al estudiante a formular su propio conocimiento siendo los protagonistas de estas, algúnas actividades muy efectivas para las ciencias sociales son:
📚Realización de oganizadores gráficos: Estos son fundamentales cuando se trata de resumir o sintetizar una información un poco extensa, alcanzando una mejor compresnión por parte de los estudiantes, algúnos organizadores pertinentes a las ciencias sociales son:
📓Lineas de tiempo
📓Mapas conceptuales
📓Mapas mentales
📓Cuadros sinópticos
📚
Juegos de roles: En estas actividades se le asigna un rol a cada estudiante llevandose a cabo un ejercicio de interpretación de dichos roles, en el caso de las ciencias sociales se puede asignar un evento historico al grupo y cada estudiante será un personaje de este evento recreando este hecho y aprendiendo de sus implicaciones en el futuro.
📚Salidas de campo: Estas actividades se realiza la clase fuera del lugar habitual, visitando sitios historicos o meblematicos, llegando a un aprendizaje experiencial, esta estrategia genera clases que ayudan al estudiante a salir de la rutina, dandole al estudiante una motivación para aprender y disfrutar de la experiencia, en ciencias sociales las salidas de campo son fundamentales para conocer nuestra historia, por medio de sitios emblemáticos, monumentos que guardan una historia y la visita a museos históricos.
📚Cineforo: Esta actividad plantea una clase en la cuál se observa una pelicula que explique por si misma la temática que se este trabajando, de manera que gracias a esta el estudiante pueda comprender las temáticas de una manera mas indirecta, a la vez que se evita una clase tradicional, el maestro aprovecha para realizar preguntas y reflexiones acerca de lo observado, en ciencias sociales un ejemplo puede ser observar la pelicula "encanto" en la cual los estudiantes reflexionan sobre el patrimonio cultural.
📚Debates: Esta actividad es fundamental para el desarrollo critico, argumentativo y comunicativo del estudiante, en donde se plantea un tema a discutir y algúnos puntos de vista, los cuales serán discutidos con el fin de llegar a una conclusión, en ciencias sociales esta actividad se puede implementar con temáticas com o los deberes escolares, o situaciones en el entorno escolar para determinar si son justas o injustas.
📚Entrevistas: Esta actividad permite al estudiante conocer diversas perspectivas e indagar sobre un tema en específico, reuniendo opiniones y experiencias, convirtiendose en un investigador, en ciencias sociales estas entrevistas pueden enfocadas en problemas sociales presentados en una comunidad, actividad que le permitirá al niño conocer su realidad y reflexionar sobre las problematicas que presenta su entorno.